Monitoreo Neurofisiológico
El monitoreo neurofisiológico es una técnica que se utiliza para supervisar la actividad del sistema nervioso durante procedimientos quirúrgicos. Este monitoreo ayuda a los cirujanos a proteger las estructuras nerviosas y a prevenir daños durante la cirugía.
Es una herramienta crucial para garantizar la seguridad y el éxito de ciertos procedimientos quirúrgicos. Proporciona a tu equipo médico la información necesaria para proteger tu sistema nervioso durante la operación. Si tienes preguntas o inquietudes sobre el monitoreo neurofisiológico, no dudes en consultar a tu médico.
¿Para qué se utiliza el Monitoreo Neurofisiológico?
El monitoreo neurofisiológico se utiliza para:
- Proteger los nervios durante la cirugía: Ayuda a identificar y proteger los nervios y otras estructuras críticas durante la cirugía.
- Evaluar la Función Nerviosa en Tiempo Real: Proporciona información continua sobre la función de los nervios y la médula espinal durante la operación.
- Reducir el Riesgo de Complicaciones: Permite a los cirujanos realizar ajustes inmediatos para evitar daños neurológicos.
¿Por qué debería realizarse un Monitoreo Neurofisiológico?
Deberías considerar el monitoreo neurofisiológico si tu médico lo recomienda para:
- Cirugías Complejas de Columna: Si vas a someterte a una cirugía de la columna vertebral que pueda afectar la médula espinal o los nervios.
- Cirugías Cerebrales: Durante procedimientos que implican áreas cercanas a estructuras nerviosas importantes en el cerebro.
- Cirugías de Nervios Periféricos: En operaciones donde existe riesgo de daño a los nervios periféricos.