Polisomnografía

La polisomnografía es una prueba que registra diversas funciones corporales mientras duermes. Esta prueba se realiza durante la noche en un centro de sueño y es esencial para diagnosticar trastornos del sueño.

Una polisomnografía es una herramienta fundamental para ayudar a tu médico a comprender mejor tus problemas de sueño y a diseñar un plan de tratamiento adecuado. Si tienes preguntas o inquietudes sobre la prueba, no dudes en consultar a tu médico.

La polisomnografía se utiliza para:

  • Diagnosticar Trastornos del Sueño: Detecta problemas como la apnea del sueño, el insomnio, el síndrome de piernas inquietas y la narcolepsia.
  • Evaluar la Calidad del Sueño: Analiza las etapas del sueño y la calidad del mismo, identificando interrupciones y patrones anormales.
  • Monitorear Trastornos Respiratorios: Registra la respiración y el nivel de oxígeno en sangre durante el sueño.

Deberías considerar una polisomnografía si tu médico lo recomienda para:

  • Ronquidos Fuertes y Apnea del Sueño: Si tienes ronquidos fuertes o episodios en los que dejas de respirar mientras duermes.
  • Insomnio Crónico: Si tienes dificultad persistente para conciliar o mantener el sueño.
  • Somnolencia Diurna Excesiva: Si sientes un cansancio extremo durante el día, a pesar de haber dormido toda la noche.
  • Movimientos Anormales durante el Sueño: Si experimentas movimientos involuntarios de las piernas o el cuerpo mientras duermes.